-
Unidad 1: Una mirada hacia los estados financieros
- Introducción
- Descargo de responsabilidad
- Ingresos y Beneficios. Parte 1.
- Portales Financieros
- Ingresos y Beneficios. Parte 2.
- Beneficios por Acción. Parte 1.
- Sectores, Industrias y Pares.
- Beneficios por Acción. Parte 2.
- Balance General. Parte 1.
- Ratios de Liquidez.
- Balance General. Parte 2.
- ROE. Parte 1.
- ROE. Parte 2.
- Recompra de Acciones.
- Lo más importante, el “Cash”. Parte 1.
- Price to Free Cash Flow
- Lo más importante, el “Cash”. Parte 2.
- Quiz Uno
-
Unidad 2: Ratios de Valoración
-
Unidad 3: Dividendos
-
Unidad 4: Fuerza Relativa
-
Unidad 5: Ciclos Económicos y las Acciones
-
Unidad 6: Diversificación y Administración de Riesgo.
-
Unidad 7: Final. Colocando todo junto.
Anterior
Price to Free Cash Flow
Siguiente
Quiz Uno
2 comentarios en «Lo más importante, el “Cash”. Parte 2.»
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
En orden de importancia, el flujo de caja sería el más esencial a la hora de evaluar la posibilidad de comprar acciones de una empresa?
Hola Luis.
Lo esencial es encontrar empresas con una tendencia positiva año tras años de ventas, beneficios y flujo de caja libre. Aunque le resto de criterios que se trabajan en el curso, tienen su nivel de importancia.
Saludos.
Leonardo