4 comentarios en «Beneficios por Acción. Parte 1.»
Deja un comentario
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checbox-analytics | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics". |
cookielawinfo-checbox-functional | 11 months | The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional". |
cookielawinfo-checbox-others | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other. |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary". |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance". |
viewed_cookie_policy | 11 months | The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data. |
hola un saludo, puede ser mas especifico o explicar con un ejemplo cuando se refiere a que debemos buscar empresas que cumplan con la regla del BPA (BENEFICIOS POSITIVOS, Y MAYORES A LA INDUSTRIA Y PARES).
Un gusto saludarte.
En la segunda parte de esta lección se da un ejemplo práctico de como comparar los Beneficios por Acción de una empresa, con la industria y sus pares (pares en este ámbito hace referencia a una empresa que ofrece un servicio o producto similar).
Supongamos que estoy analizando Coca Cola, tendré que comparar sus BPA con los de la industria de las gaseosas (el promedio del BPA de todas las empresas que hacen gaseosas y cotizan en bolsa), como también tocará comparar Coca Cola con sus pares, que serían Pepsi Cola y Keirig Dr Pepper, entre otras. Si Coca Cola tiene un BPA más grande que la industria y sus pares, se considería como un criterio de desempeño favorable.
muchas gracias profesor, saludos
De nada, espero que el curso te esté resultando de utilidad.